La Retrospectiva Fishbone (Ishikawa) es un enfoque estructurado de resolución de problemas que ayuda a los equipos a identificar y comprender las causas raíz de los desafíos o problemas. Desarrollada por Kaoru Ishikawa en la década de 1960, esta técnica visualiza las relaciones causa-efecto en un formato que se asemeja al esqueleto de un pez.
Durante la retrospectiva, los equipos exploran seis dimensiones clave que podrían contribuir a sus desafíos: Sistemas, Procesos, Formularios, Personas, Políticas y Lugar. Este análisis integral asegura que no se pase por alto ningún factor potencial, lo que conduce a soluciones más efectivas.
Este método es particularmente valioso para equipos que enfrentan problemas complejos donde múltiples factores pueden estar en juego. Al organizar las causas potenciales en categorías distintas, los equipos pueden comprender mejor las relaciones entre diferentes problemas y desarrollar mejoras específicas.
Qué es Retrospectiva Fishbone (Ishikawa)
Sistema
¿Qué tecnología, software o herramientas podrían estar afectando el rendimiento o resultados de nuestro equipo?
Guía al equipo en el examen de la infraestructura técnica, herramientas de software y puntos de integración de sistemas. Anima a los participantes a pensar tanto en problemas técnicos obvios como en interacciones sutiles del sistema que podrían impactar su trabajo.
Proceso
¿Qué flujos de trabajo o secuencias de actividades están causando retrasos o ineficiencias en nuestro trabajo?
Concéntrate en identificar cuellos de botella, redundancias o brechas en los flujos de trabajo. Ayuda al equipo a distinguir entre problemas de proceso y otros factores preguntando sobre pasos específicos en sus procedimientos de trabajo.
Formularios
¿Qué problemas con nuestras plantillas o documentación podrían estar afectando la claridad o precisión?
Examina la calidad, accesibilidad e integridad de la documentación. Considera tanto la documentación formal como informal, y qué tan bien sirve a su propósito previsto.
Personas
¿Qué factores relacionados con habilidades individuales o del equipo, comunicación o roles están afectando nuestro éxito?
Aborda las dinámicas del equipo y las contribuciones individuales manteniendo un ambiente libre de culpas. Concéntrate en problemas sistémicos en lugar de críticas personales.
Políticas
¿Qué directrices o reglas podrían estar desalineadas con nuestras prácticas reales o crear desafíos?
Explora políticas tanto formales como informales que impactan el trabajo. Considera si las políticas apoyan o dificultan las necesidades y prácticas actuales del equipo.
Lugar
¿Qué aspectos de nuestro espacio de trabajo físico o virtual podrían estar impactando nuestra colaboración o productividad?
Considera tanto los entornos de trabajo físicos como virtuales. Incluye factores como herramientas, disposición del espacio de trabajo y capacidades de colaboración remota.
Preguntas Sugeridas para Romper el Hielo
- Si nuestro equipo fuera una máquina, ¿qué parte necesitaría más mantenimiento ahora?
- ¿Cuál es la solución más sorprendente que has descubierto para un problema recurrente?
Ideas y Consejos para su Reunión Retrospectiva
- Comienza con el efecto o problema claramente definido en la 'cabeza' del pez
- Fomenta la participación equitativa de todos los miembros del equipo en todas las categorías
- Concéntrate en identificar causas en lugar de saltar a soluciones demasiado rápido
- Utiliza la técnica de los 'Cinco Por Qués' dentro de cada categoría para profundizar en las causas raíz
- Documenta todas las ideas, incluso si inicialmente no parecen significativas
- Programa tiempo suficiente (90-120 minutos) para explorar todas las categorías a fondo
.
Cómo Dirigir Reuniones Efectivas con TeamRetro
Comienza tu Sesión Con un Clic
Inicia sesión en TeamRetro y elige tu plantilla. Personaliza las preguntas y el flujo de trabajo para crear la retrospectiva perfecta para tu equipo.
Crea tu Equipo Fácilmente: No Necesitas Cuentas Separadas
Invita a tu equipo en segundos por correo electrónico, enlace o Slack. Permisos basados en roles y opciones de inicio de sesión único (SSO) disponibles.
Lluvia de Ideas Individual – Libre de Sesgos
Fomenta la participación abierta y honesta con lluvias de ideas anónimas. Crea el ambiente con música de fondo, da a los equipos espacio para pensar de forma independiente y mantén la sesión fluida con temporizadores integrados.
Agrupación Inteligente para Obtener Información Más Rápida
Arrastre y suelte fácilmente ideas similares o deje que la AI sugiera agrupaciones para ahorrar tiempo. Elija entre agrupaciones dirigidas por el facilitador o por los participantes para adaptarse al flujo de trabajo de su equipo.
Votación Justa, Flexible y Rápida
Mantenga la privacidad e imparcialidad de las votaciones con múltiples opciones. Una vez finalizada la votación, TeamRetro ordena automáticamente los resultados, ayudando a su equipo a centrarse en lo más importante.
Interactúe, Reaccione y Capture Información Clave
Guía a tu equipo a través de las ideas una por una con el Modo Presentación. Mantén la sincronización, fomenta debates en tiempo real y capta la opinión con comentarios, reacciones en vivo y encuestas, todo en un mismo lugar.
Convierte las Ideas en Acción
Proponga los próximos pasos con la participación del equipo, obtenga sugerencias de acciones basadas en AI y mantenga todo en un solo lugar. Las acciones comprometidas se sincronizan con su panel personal y se integran con sus herramientas de flujo de trabajo, lo que le permite seguir el ritmo.
Ahorra, Comparte y Mantente Encaminado
Obtén resúmenes rápidos con AI, añade notas para el facilitador y guarda las retrospectivas en tu biblioteca para acceder fácilmente. Programa tu próxima sesión y haz seguimiento de las acciones publicadas para que tu equipo rinda cuentas en la próxima retrospectiva.
Convierta los Datos del Equipo en Información Práctica
Descubra tendencias, temas comunes y métricas clave de interacción de un vistazo. Monitoree los cambios de sentimiento, analice las conversaciones y monitoree las acciones completadas para impulsar la mejora continua.