¿Qué es la retrospectiva del Viaje del Héroe?
Un viaje de mil millas comienza con un solo paso. Esta retrospectiva divertida e interactiva ayudará a su equipo a prepararse para su próxima aventura épica y a trazar una ruta hacia el éxito.
Esta actividad de prospectiva puede ser llevada a cabo fácilmente por equipos remotos y es una gran herramienta para establecer los objetivos de su equipo, reconocer los retos potenciales e identificar a las personas y herramientas que le ayudarán a alcanzar sus objetivos.
Lo ideal es que, al emprender una aventura épica o reflexionar sobre la siguiente fase del ciclo ágil, este formato de retrospectiva ayude al equipo a planificar y prepararse para la aventura que se avecina.
El viaje del héroe Formato retrospectivo
Héroe
El protagonista de tu historia. Persona o grupo que emprende un viaje para alcanzar su objetivo. Puede ser el cliente, el equipo o la organización en general.
Búsqueda
¿Qué pretende conseguir el héroe y a qué retos se enfrentará por el camino? Planifique los riesgos a los que puede enfrentarse su equipo y cómo mitigarlos.
Guía
¿Quiénes son las personas que pueden ayudar al héroe en su búsqueda? ¿Hay algún miembro del equipo u otro departamento con una habilidad específica que pueda ayudar?
Inventario
¿De qué herramientas y recursos dispone el héroe? ¿Qué programas, software o procedimientos de la empresa pueden ayudarle en su trabajo?
Tesoro
¿Qué gran recompensa espera al héroe al final de su búsqueda? Una vez finalizado el proyecto, ¿qué beneficios reportará al equipo y al público?
Sugerencia de preguntas para romper el hielo en la retrospectiva del Viaje del Héroe
- ¿Quién es su héroe y por qué?
- ¿Cuál es la principal cualidad que debe tener un héroe?
- ¿Cómo es el heroísmo en el mundo real?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar el retro haciendo referencia a un viaje que hayan emprendido.
Por ejemplo, piense en sus últimas vacaciones.
- ¿Quién era el héroe?
- ¿Cuál era la búsqueda?
- ¿Quién era tu guía?
- ¿Cuál era su principal inventario o tesoro?
Ideas y consejos para sus retrospectivas del Viaje del Héroe
-
Una buena idea para romper el hielo en este formato retrospectivo podría ser preguntar a la gente quién es su héroe y por qué. Esto ayudará a abrir la sala, a conocerse mejor y a entrar en la mentalidad de la retrospectiva. Puede ayudar a inspirar y motivar al equipo.
-
Haz que la lluvia de ideas sea anónima para que la gente se sienta segura al aportar sus ideas. La gente se sentirá más comprometida cuando sienta que puede airear lo que necesite.
-
Utilizar los conceptos de brainwriting: dar a la gente “tiempo de silencio” para escribir, leer y responder a lo que se presenta. Un minuto puede marcar la diferencia.
-
Utilice la forma de votar de los equipos para gestionar la cultura. Obtendrá datos interesantes cuando la gente vote individualmente. Lo último que se quiere es una mentalidad borreguil en la que la gente se limita a seguir lo que ya se ha hecho.
-
Un agradecimiento llega muy lejos. Saluda al equipo al final de la reunión.
-
¿Por qué no decorar la habitación con parafernalia que represente el viaje del héroe? Esto puede añadir interés visual a la reunión o sala virtual. ¿Quieres más actividades para fomentar el espíritu de equipo?
Pruebe con una sala de escape virtual al final de la retrospectiva que ponga a la gente a trabajar y resolver problemas juntos. -
El objetivo de esta retrospectiva es ayudar a sus equipos a prepararse para el siguiente sprint. Una comprobación rápida al final es un puño de cinco para ver si la gente siente que está preparada para el siguiente sprint dada la planificación realizada.
- Un aspecto que podría faltar en esta retrospectiva es ¿qué podría impedir al Héroe completar su búsqueda? Ser capaz de identificar los principales bloqueos es una buena manera de despejar el camino para garantizar que puedan cumplir los resultados de la búsqueda.
Cómo llevar a cabo una retrospectiva del Viaje del Héroe en TeamRetro
Comienza tu Sesión Con un Clic
Inicia sesión en TeamRetro y elige tu plantilla. Personaliza las preguntas y el flujo de trabajo para crear la retrospectiva perfecta para tu equipo.
Crea tu Equipo Fácilmente: No Necesitas Cuentas Separadas
Invita a tu equipo en segundos por correo electrónico, enlace o Slack. Permisos basados en roles y opciones de inicio de sesión único (SSO) disponibles.
Lluvia de Ideas Individual – Libre de Sesgos
Fomenta la participación abierta y honesta con lluvias de ideas anónimas. Crea el ambiente con música de fondo, da a los equipos espacio para pensar de forma independiente y mantén la sesión fluida con temporizadores integrados.
Agrupación Inteligente para Obtener Información Más Rápida
Arrastre y suelte fácilmente ideas similares o deje que la AI sugiera agrupaciones para ahorrar tiempo. Elija entre agrupaciones dirigidas por el facilitador o por los participantes para adaptarse al flujo de trabajo de su equipo.
Votación Justa, Flexible y Rápida
Mantenga la privacidad e imparcialidad de las votaciones con múltiples opciones. Una vez finalizada la votación, TeamRetro ordena automáticamente los resultados, ayudando a su equipo a centrarse en lo más importante.
Interactúe, Reaccione y Capture Información Clave
Guía a tu equipo a través de las ideas una por una con el Modo Presentación. Mantén la sincronización, fomenta debates en tiempo real y capta la opinión con comentarios, reacciones en vivo y encuestas, todo en un mismo lugar.
Convierte las Ideas en Acción
Proponga los próximos pasos con la participación del equipo, obtenga sugerencias de acciones basadas en AI y mantenga todo en un solo lugar. Las acciones comprometidas se sincronizan con su panel personal y se integran con sus herramientas de flujo de trabajo, lo que le permite seguir el ritmo.
Ahorra, Comparte y Mantente Encaminado
Obtén resúmenes rápidos con AI, añade notas para el facilitador y guarda las retrospectivas en tu biblioteca para acceder fácilmente. Programa tu próxima sesión y haz seguimiento de las acciones publicadas para que tu equipo rinda cuentas en la próxima retrospectiva.
Convierta los Datos del Equipo en Información Práctica
Descubra tendencias, temas comunes y métricas clave de interacción de un vistazo. Monitoree los cambios de sentimiento, analice las conversaciones y monitoree las acciones completadas para impulsar la mejora continua.