Retrospectiva de Enfadado, Triste, Feliz
La retrospectiva “mad sad glad” (enfadado, triste, contento) enmarca el debate en torno al viaje emocional de tu equipo durante el sprint anterior. Es una forma fantástica de identificar oportunidades para mejorar la moral del equipo y la satisfacción en el trabajo. En la retrospectiva se pide a los participantes que compartan lo que les hizo sentirse frustrados o molestos (mad), decepcionados (sad) y felices u orgullosos (glad).
Esta retrospectiva “mad sad glad” anima al equipo a ser más consciente emocionalmente para ayudar a construir una dinámica de equipo positiva, y ofrece la oportunidad de reflexionar sobre problemas y oportunidades desde una perspectiva diferente. Es importante recordar la directriz principal de la retrospectiva y centrarse en los acontecimientos, los comportamientos y los procesos, no en hacer que las personas se sientan culpables.
Formato de retrospectiva Enfadado, Triste, Feliz
Enfadado
Haz una lista de las cosas que te molestan. ¿Qué te impide rendir al máximo?
Triste
¿Cuáles son algunas de las cosas que te han decepcionado o que desearías que mejoraran?
Feliz
¿Qué te hace feliz cuando piensas en este proyecto? ¿Cuáles son los elementos de los que disfrutas?

Sugerencia de preguntas para romper el hielo en las retrospectivas Enfadado, Triste, Feliz
- Ahora mismo, ¿estás enfadado, triste o contento?
- ¿Prefieres estar triste o enfadado?
- ¿Qué le ha alegrado últimamente?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar la retro haciendo referencia a algo que hayan visto recientemente.
Por ejemplo, pensando en tus últimas vacaciones, ¿qué te hizo sentir enfadado, triste o contento?
Consejos para facilitar las retrospectivas de Enfadado, Triste, Feliz
- Da a la gente tiempo y espacio para abrirse y compartir. Y, siempre que no hagan comentarios despectivos y entiendan el principio de no culpabilidad, todas las ideas deben discutirse.
- No intentes resolver los problemas sobre la marcha. No siempre es posible y algunos problemas pueden no tener solución. El objetivo es simplemente analizar los problemas y buscar soluciones más adelante para informar en la próxima reunión.
- Las retrospectivas frecuentes pueden ser mejores que un análisis profundo post-mortem de vez en cuando. En lugar de hacer una autopsia, considera la opción de hacer retrospectivas con frecuencia para poder adoptar cambios rápidamente antes de que sea demasiado tarde. Al igual que ocurre con el control de un gran barco, es mucho más fácil hacer pequeños cambios de camino al destino que descubrir al final que se ha atracado en el puerto equivocado.
- ¿Anonimato o no? Dado que “mad sad glad” consiste en compartir cómo se siente la gente, el anonimato tiene sus pros y sus contras:
- Lluvia de ideas anónima – Si tienes una dinámica de equipo positiva, una madurez razonable y habilidades de comunicación en equipo, el anonimato es una forma estupenda de proporcionar un espacio seguro para compartir. Al ser anónimo, se puede mencionar algún aspecto del proyecto que de otro modo permanecería oculto. El inconveniente del anonimato es que da a la gente la oportunidad de decir lo que quiera, lo que puede dar lugar a comentarios demasiado políticos o insensibles. Sin embargo, la opción anónima puede aportar información muy valiosa a los facilitadores experimentados que sepan lidiar con esta situación.
- Lluvia de ideas no anónima: Al poner nombres a los comentarios, aumenta la responsabilidad y automáticamente se moderan las ideas. Esto requiere que los miembros del equipo tengan cierto nivel de confianza y valor para decir lo que piensan, pero podría aumentar la probabilidad de que se oculte la verdad por miedo.
- Piensa en la cultura de tu equipo actual y en cómo crees que podrían reaccionar ante una retrospectiva de este tipo. Si crees que puedes gestionar el riesgo social estableciendo el tono adecuado, si cuentas con un equipo respetuoso y participativo que se centre en las soluciones y no en la culpa, recomendamos la lluvia de ideas anónima.
Cómo hacer la retrospectiva Enfadado, Triste, Feliz en TeamRetro
Comienza tu Sesión Con un Clic
Inicia sesión en TeamRetro y elige tu plantilla. Personaliza las preguntas y el flujo de trabajo para crear la retrospectiva perfecta para tu equipo.
Crea tu Equipo Fácilmente: No Necesitas Cuentas Separadas
Invita a tu equipo en segundos por correo electrónico, enlace o Slack. Permisos basados en roles y opciones de inicio de sesión único (SSO) disponibles.
Lluvia de Ideas Individual – Libre de Sesgos
Fomenta la participación abierta y honesta con lluvias de ideas anónimas. Crea el ambiente con música de fondo, da a los equipos espacio para pensar de forma independiente y mantén la sesión fluida con temporizadores integrados.
Agrupación Inteligente para Obtener Información Más Rápida
Arrastre y suelte fácilmente ideas similares o deje que la AI sugiera agrupaciones para ahorrar tiempo. Elija entre agrupaciones dirigidas por el facilitador o por los participantes para adaptarse al flujo de trabajo de su equipo.
Votación Justa, Flexible y Rápida
Mantenga la privacidad e imparcialidad de las votaciones con múltiples opciones. Una vez finalizada la votación, TeamRetro ordena automáticamente los resultados, ayudando a su equipo a centrarse en lo más importante.
Interactúe, Reaccione y Capture Información Clave
Guía a tu equipo a través de las ideas una por una con el Modo Presentación. Mantén la sincronización, fomenta debates en tiempo real y capta la opinión con comentarios, reacciones en vivo y encuestas, todo en un mismo lugar.
Convierte las Ideas en Acción
Proponga los próximos pasos con la participación del equipo, obtenga sugerencias de acciones basadas en AI y mantenga todo en un solo lugar. Las acciones comprometidas se sincronizan con su panel personal y se integran con sus herramientas de flujo de trabajo, lo que le permite seguir el ritmo.
Ahorra, Comparte y Mantente Encaminado
Obtén resúmenes rápidos con AI, añade notas para el facilitador y guarda las retrospectivas en tu biblioteca para acceder fácilmente. Programa tu próxima sesión y haz seguimiento de las acciones publicadas para que tu equipo rinda cuentas en la próxima retrospectiva.
Convierta los Datos del Equipo en Información Práctica
Descubra tendencias, temas comunes y métricas clave de interacción de un vistazo. Monitoree los cambios de sentimiento, analice las conversaciones y monitoree las acciones completadas para impulsar la mejora continua.