¿Qué es la retrospectiva de KALM?
Keep Calm And Carry On” (“Mantén la calma y sigue adelante”) es una noción muy británica que, según se cree, se utilizó por primera vez para levantar la moral en un cartel de tiempos de guerra; la idea era que uno reconocía educadamente los retos pero no permitía que esos retos le superaran.
Con esa estereotipada entereza (y buenos modales) británica se puede contemplar la retrospectiva de KALM.
KALM es una popular idea de retrospectiva interactiva del sprint que ofrece a los miembros del equipo la oportunidad de compartir el valor que perciben de los distintos aspectos del sprint. Refuerza la noción de que todas las ideas son buenas, señalando que algunas aportan más valor que otras en el contexto del proyecto.
KALM ofrece a los participantes una forma educada de enmarcar su apoyo (“mantener”) o falta de apoyo (“menos”) a los distintos aspectos del sprint. Por tanto, podría permitir a los miembros del equipo que no se sientan cómodos exponiendo su opinión un entorno seguro para compartirla.
Al mismo tiempo, promueve un sentido de agencia y utilidad que les permite aportar ideas sobre lo que podrían añadir o hacer más para ayudarles a seguir adelante.
Formato retrospectivo de KALM
Visite
Se trata de elementos del sprint que han ido bien, han aportado valor y no es necesario cambiar.
Añadir
Se trata de nuevas ideas o cosas que el equipo percibe que aportarán valor al equipo o al cliente.
Menos
Son cosas que existen actualmente, pero que los miembros del equipo no disfrutan, las consideran problemáticas o erosionan el valor.
Más
Son cosas que ya se hacen, pero que pueden aportar más valor si se hicieran con más frecuencia, con mayor regularidad o con más esfuerzo.

Sugerencia de preguntas para romper el hielo en las retrospectivas de KALM
- ¿Cuándo has mantenido la calma y has seguido adelante?
- ¿Qué le beneficiaría tener menos en su vida?
- ¿Qué está aplazando para empezar?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar el retro haciendo referencia a una bebida.
Por ejemplo, piense en una bebida que no sea del todo de su agrado. Si hubiera que cambiarla, ¿qué mantendría, qué añadiría, qué reduciría o qué aumentaría?
Ideas y consejos para sus retrospectivas KALM
-
Esta idea de retrospectiva del sprint podría ser realmente útil durante un ciclo de mucho estrés. Ayuda a resolver el problema del equilibrio y la carga de trabajo, ya que equilibra los dos aspectos de determinar qué es valioso conservar y qué debe eliminarse.
-
Puede añadir umbrales específicos para lo que tenga sentido. Es decir, sólo se mantiene si reduce la deuda técnica, sólo se añade si ha sido validado por el cliente, sólo se hace menos si no introduce riesgos adicionales o falta de cumplimiento y sólo se hace más si hay energía y capacidad para asumirlo.
-
Tener una visión de alto nivel de lo que se ha creado es una buena manera de ver si el equipo va por buen camino. Si hay demasiadas cosas en un mismo ámbito, merecería la pena debatirlas más a fondo.
-
Haz que la lluvia de ideas sea anónima para que la gente se sienta segura al aportar sus ideas.
La gente se sentirá más comprometida cuando sienta que puede airear lo que necesite.
-
Utilizar los conceptos de escritura cerebral: dar a la gente “tiempo de silencio” para escribir, leer y responder a lo que se presenta. Un minuto puede marcar la diferencia.
-
¿Necesitas convertir una idea en una acción o un acuerdo de equipo? Puedes hacerlo directamente en TeamRetro y convertir un comentario en una acción propuesta o en un acuerdo de equipo. Así podrá hacer un seguimiento más fácil.
-
Se trata de un formato de retrospectiva muy centrado en la acción, por lo que un factor clave del éxito será el seguimiento para ayudar a materializar los resultados de la retrospectiva. Operacionalizar y ejecutar la lista es clave.
Cómo realizar una retrospectiva KALM en TeamRetro
Comienza tu Sesión Con un Clic
Inicia sesión en TeamRetro y elige tu plantilla. Personaliza las preguntas y el flujo de trabajo para crear la retrospectiva perfecta para tu equipo.
Crea tu Equipo Fácilmente: No Necesitas Cuentas Separadas
Invita a tu equipo en segundos por correo electrónico, enlace o Slack. Permisos basados en roles y opciones de inicio de sesión único (SSO) disponibles.
Lluvia de Ideas Individual – Libre de Sesgos
Fomenta la participación abierta y honesta con lluvias de ideas anónimas. Crea el ambiente con música de fondo, da a los equipos espacio para pensar de forma independiente y mantén la sesión fluida con temporizadores integrados.
Agrupación Inteligente para Obtener Información Más Rápida
Arrastre y suelte fácilmente ideas similares o deje que la AI sugiera agrupaciones para ahorrar tiempo. Elija entre agrupaciones dirigidas por el facilitador o por los participantes para adaptarse al flujo de trabajo de su equipo.
Votación Justa, Flexible y Rápida
Mantenga la privacidad e imparcialidad de las votaciones con múltiples opciones. Una vez finalizada la votación, TeamRetro ordena automáticamente los resultados, ayudando a su equipo a centrarse en lo más importante.
Interactúe, Reaccione y Capture Información Clave
Guía a tu equipo a través de las ideas una por una con el Modo Presentación. Mantén la sincronización, fomenta debates en tiempo real y capta la opinión con comentarios, reacciones en vivo y encuestas, todo en un mismo lugar.
Convierte las Ideas en Acción
Proponga los próximos pasos con la participación del equipo, obtenga sugerencias de acciones basadas en AI y mantenga todo en un solo lugar. Las acciones comprometidas se sincronizan con su panel personal y se integran con sus herramientas de flujo de trabajo, lo que le permite seguir el ritmo.
Ahorra, Comparte y Mantente Encaminado
Obtén resúmenes rápidos con AI, añade notas para el facilitador y guarda las retrospectivas en tu biblioteca para acceder fácilmente. Programa tu próxima sesión y haz seguimiento de las acciones publicadas para que tu equipo rinda cuentas en la próxima retrospectiva.
Convierta los Datos del Equipo en Información Práctica
Descubra tendencias, temas comunes y métricas clave de interacción de un vistazo. Monitoree los cambios de sentimiento, analice las conversaciones y monitoree las acciones completadas para impulsar la mejora continua.