¿Qué son las Estaciones del Año retrospectivas?
Desde hace miles de años, los creadores se han referido a las estaciones del año para expresar sus emociones.La celebración de Monet del color y la belleza de la primavera fue un tema popular en sus cuadros; Shakespeare se refirió a un “día de verano” cuando intentaba describir el amor por su amada en un soneto; los telones de fondo otoñales en las películas pueden insinuar un tema de cambio (piense en “La sociedad de los poetas muertos”, “Recuerda a los titanes” y “Good Will Hunting”); y “Winter is coming” se utilizó como advertencia funesta en Juego de tronos.
La retrospectiva de las estaciones del año es una forma de calibrar la opinión de su equipo sobre los distintos elementos de la última iteración. Utilizar las estaciones como barómetro para que la gente comparta su punto de vista sobre el sprint ofrece a los participantes un vocabulario consensuado y, por tanto, seguro, con el que expresar cómo se sienten.
Formato retrospectivo de las Estaciones del Año
Primavera
Los participantes identifican lo que está empezando a crecer o florecer. ¿Qué ideas están empezando a afianzarse y progresar? ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué ha comenzado? ¿Qué retos han empezado a descongelarse?
Verano
Se anima a los participantes a enumerar lo que brilló o chisporroteó en el último sprint. ¿Qué resultados sorprendentes se han obtenido? ¿Quién ha ido más allá? ¿Qué hacía que la gente se sintiera cálida y relajada?
Otoño
Se trata de una categoría que permite a los participantes compartir los elementos del sprint que consideran que pueden haber llegado a su fin. ¿Qué cambios se han observado? ¿Se ha producido un cambio en el estado de ánimo del equipo? ¿Qué ha estado fresco y tranquilo?
Invierno
Se trata de un espacio en el que los participantes identifican los elementos del sprint que se están ralentizando. ¿Qué llegó a su fin? ¿Algún participante tuvo una percepción helada de algún elemento del sprint? ¿Dónde tuvimos que replegarnos o ponernos a cubierto?
Sugerencia de preguntas para romper el hielo en la retrospectiva de las Estaciones del Año
- ¿Cuál es su estación favorita del año y por qué?
- ¿Qué estación representa cómo te sientes en este momento?
- ¿Cómo sería su temporada ideal?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar el retro haciendo referencia a algo que beberían.
Por ejemplo, ¿en qué se parece su café a la primavera, el verano, el otoño o el invierno?
Ideas y consejos para sus retrospectivas de las Estaciones del Año
-
Haz que la gente se agrupe en función de su estación favorita del año y pregúntales qué les gusta y qué odian de esa estación.
-
Haz que la lluvia de ideas sea anónima para que la gente se sienta segura al aportar sus ideas. La gente se sentirá más comprometida cuando sienta que puede airear lo que necesite.
-
Para ayudar a poner en marcha el proceso de ideación, pídeles que piensen en las 5 actividades más importantes que realizaron en el último sprint y que las añadan. A continuación, pueden arrastrarlos y soltarlos en la columna de la derecha en función del trabajo que han estado realizando y de cómo les ha parecido que ha ido según cada elemento de la temporada.
-
Utilice la forma de votar de los equipos para gestionar la cultura. Obtendrá datos interesantes cuando la gente vote individualmente. ¿Todos votan sólo por el invierno y les cuesta salir de una visión pesimista? ¿Se reparten las conversaciones de forma más equilibrada para que haya una amplitud de debate que permita que todo avance según sea necesario?
-
Un agradecimiento llega muy lejos. Saluda al equipo al final de la reunión.
-
Haz un seguimiento con una lista de acciones que comprobarás al inicio de la próxima retro del equipo.
Cómo realizar una retrospectiva de las Estaciones del Año en TeamRetro
Comienza tu Sesión Con un Clic
Inicia sesión en TeamRetro y elige tu plantilla. Personaliza las preguntas y el flujo de trabajo para crear la retrospectiva perfecta para tu equipo.
Crea tu Equipo Fácilmente: No Necesitas Cuentas Separadas
Invita a tu equipo en segundos por correo electrónico, enlace o Slack. Permisos basados en roles y opciones de inicio de sesión único (SSO) disponibles.
Lluvia de Ideas Individual – Libre de Sesgos
Fomenta la participación abierta y honesta con lluvias de ideas anónimas. Crea el ambiente con música de fondo, da a los equipos espacio para pensar de forma independiente y mantén la sesión fluida con temporizadores integrados.
Agrupación Inteligente para Obtener Información Más Rápida
Arrastre y suelte fácilmente ideas similares o deje que la AI sugiera agrupaciones para ahorrar tiempo. Elija entre agrupaciones dirigidas por el facilitador o por los participantes para adaptarse al flujo de trabajo de su equipo.
Votación Justa, Flexible y Rápida
Mantenga la privacidad e imparcialidad de las votaciones con múltiples opciones. Una vez finalizada la votación, TeamRetro ordena automáticamente los resultados, ayudando a su equipo a centrarse en lo más importante.
Interactúe, Reaccione y Capture Información Clave
Guía a tu equipo a través de las ideas una por una con el Modo Presentación. Mantén la sincronización, fomenta debates en tiempo real y capta la opinión con comentarios, reacciones en vivo y encuestas, todo en un mismo lugar.
Convierte las Ideas en Acción
Proponga los próximos pasos con la participación del equipo, obtenga sugerencias de acciones basadas en AI y mantenga todo en un solo lugar. Las acciones comprometidas se sincronizan con su panel personal y se integran con sus herramientas de flujo de trabajo, lo que le permite seguir el ritmo.
Ahorra, Comparte y Mantente Encaminado
Obtén resúmenes rápidos con AI, añade notas para el facilitador y guarda las retrospectivas en tu biblioteca para acceder fácilmente. Programa tu próxima sesión y haz seguimiento de las acciones publicadas para que tu equipo rinda cuentas en la próxima retrospectiva.
Convierta los Datos del Equipo en Información Práctica
Descubra tendencias, temas comunes y métricas clave de interacción de un vistazo. Monitoree los cambios de sentimiento, analice las conversaciones y monitoree las acciones completadas para impulsar la mejora continua.